¡Automatiza tu negocio con INTELIGENCIA ARTIFICIAL!
Especialista en Automatización, IA Generativa y Data Engineering

¿Qué puedo hacer por ti?
¡Lo mejor para tu negocio!
⚙️ Automatización Inteligente
Automatización de tareas con n8n, Zapier y APIs
✍️ Generación de Contenido con IA
Textos, emails y publicaciones automáticas
📊 Inteligencia de Datos
Dashboards e informes automáticos para toma de decisiones

Sobre mí
Soy ingeniero de datos con 2 años de experiencia en desarrollo de soluciones backend, microservicios, pipelines de datos y visualización. Apasionado por la ingeniería de datos moderna y el desarrollo ágil.
Data Engineering
Conoce mis trabajos de esta rama ¡aqui!
Backend Development
Conoce mis trabajos de esta rama ¡aqui!
ML / AI
Conoce mis trabajos de esta rama ¡aqui!
Cloud
Conoce mis trabajos de esta rama ¡aqui!
Visualización de datos
Conoce mis trabajos de esta rama ¡aqui!
Experiencias
Par ticipé en el desarrollo full-stack de una plataforma web y aplicación móvil para la gestión de patrocinios depor tivos. Implementé componentes de frontend utilizando
React y TypeScript, y desarrollé ser vicios backend con Node.js y NestJS. Diseñé y optimicé consultas sobre bases de datos PostgreSQL para una gestión eficiente de
la información. Además, colaboré en los procesos de pruebas y en la documentación técnica del sistema.

Kwan Tecnología / VTX
Para el proyecto "Sensor PAT "Pie 2.0" implementé una arquitectura basada en microser vicios utilizando Kafka para la ingesta en tiempo real de datos médicos. El sistema empleó un almacenamiento híbrido
con MongoDB y DynamoDB, logrando procesar más de 2 50 mil registros sin interrupciones. C omo par te del desarrollo, diseñé un flujo de captura y análisis de datos
provenientes de ambos pies de un paciente, lo que permitió validar la robustez del procesamiento en situaciones clínicas reales. Este proyecto me permitió profundizar
en el control de errores en sistemas críticos y en estrategias de escalabilidad horizontal.

Hospital O'Horán
Durante mis prácticas en la Universidad Politécnica de Y ucatán, desarrollé un sistema de reconocimiento facial basado en Python para el seguimiento automatizado de
la asistencia en entornos educativos. El proyecto consistió en crear un modelo de aprendizaje profundo utilizando Open C V, reconocimiento facial y bibliotecas Pillow,
integrado con una base de datos MySQL para gestionar los registros de asistencia de los estudiantes. Mi trabajo se centró en el diseño e implementación de la
estructura de la base de datos en MySQL para la gestión de registros de asistencia, así como en la integración del sistema completo, conectando los componentes de
procesamiento de imágenes con la capa de almacenamiento y asegurando su interoperabilidad con la plataforma web de registro de estudiantes. Además, colaboré en
el diseño de la arquitectura general del sistema y en las pruebas de integración.

Universidad Politecnica de Yucatán

© 2025 All Rights Reserved.